RECETA 2. TARTA DE MANZANA LITTLEWAR
Ya tenemos postre para acompañar al rape con papatas. Una tarta de manzana fácil y sana. Yo soy bastante fan de las tartas de manzana y he probado a
hacer varias versiones pero esta es muy fácil. Seguro que todos conocéis la receta básica del
bizcocho del vaso de yogur; 1 yogur y con la medida del vasito de yogur, 3
vasitos de harina de trigo de repostería, 2 de azúcar (yo siempre pongo sólo 1
vasito de azúcar para que no quede tan dulce y sea más sano), 1 de aceite, 3 huevos y 1 sobre de levadura Royal, todo a la
batidora y listo para el horno. Bueno, pues esta mezcla del bizcocho nos va a
servir como estructura de la tarta de manzana. El secreto es que al ponerle
mucha manzana, la tarta nos va a quedar muy jugosa y exquisita.
Ingredientes
- 7-8 manzanas (en mi opinión con las Golden sale mejor, pero vale cualquier variedad, si son grandes con 6 es suficiente)
- 1 yogur blanco (sin azucar)
- 3 medidas del vaso de yogur de harina de trigo (si es posible la de repostería)
- 1 medida del vaso de yogur de azúcar (incluso con medio vasito es suficiente)
- 1 medida (o algo menos) del vaso de yogur de aceite
- 3 huevos
- 1 sobre de levadura Royal
Elaboración
1) Cortamos las manzanas en cuatro cuartos, las pelamos y las cortamos en láminas (tal como se ve en la foto).
2) Para hacer la masa del bizcocho echamos el yogur, aceite,
harina, azúcar, huevos y levadura en la batidora y lo mezclamos todo bien unos 30''.
3) En el molde de la tarta (los de silicona son los más cómodos y los que luego se limpian más fácilmente) ponemos una capa de manzana (en la
típica posición de las tartas de manzana) y cubrimos con una capa de la masa del
bizcocho. A continuación otra capa de manzana y cubrimos nuevamente con la masa
batida, y así dos veces más o hasta donde nos lleguen las manzanas y la masa (como si fuera una lasaña con la bechamel pero en dulce, jejejeje). En la parte de arriba debe quedar una última capa
de manzana. Para entendernos es como si fuera todo manzana embebida en la masa
del bizcocho.
4) Metemos la tarta en el horno previamente recalentado a 180ºC y la dejamos unos 30’ .
Si vemos que la capa de manzanas de arriba se puede quemar le ponemos un papel de
aluminio encima. No debemos abrir el horno hasta que la tarta no suba; una vez ya haya subido podemos abrirlo cuando creemos que esté lista y comprobar si la masa ya no está cruda. Para ello podemos introducir un cuchillo liso o un palillo (de esos de los pinchitos morunos) y si sale limpio es que la masa está cocida. Si no, se pegará masa líquida al cuchillo y tendremos que dejar la tarta unos minutos más en el horno.
5) Una vez fuera del horno, esperamos a que se enfríe y
la guardamos en el frigorífico. Como el bizcocho coge la humedad de la manzana, ni parece
bizcocho, queda camuflado como si fuera la masa de manzana de la tarta.
Pues nada, ya tenemos una comida sana completa, patatas con rape y de postre tarta de manzana. Espero que os guste.
Comentarios
Publicar un comentario