RECETA 3. POLLO A LA CALABAZA
El pollo asado siempre está rico. El otro día teníamos calabaza en el frigo (de esa que venden en el Mercadona ya pelada y cortada) a punto de caducar y pensamos que igual podía servir de base para hacer un pollo al horno con trocitos de calabaza en lugar de patatas. Y la verdad es que está muy bueno y la combinación de sabores es estupenda. Sencillo, sano y sabroso.
Estaréis pensando que el plato anterior no tiene ningún ingrediente marino, pero sí que lo tiene, de hecho casi todos los platos no serían lo mismo sin un ingrediente esencial, la sal marina.
Para los romanos la sal era un bien tan preciado que el pago a los trabajadores se hacía con paquetes de sal. La cantidad de sal que se cobraba recibía el nombre de "salarium". De ese termino en latín deriva nuestra palabra salario. Los egipcios utilizaban la sal durante el proceso de momificación y en los antiguos teatros japoneses se esparcía sal en el escenario antes de las actuaciones para ahuyentar a los malos espíritus.
La sal se obtiene en las salinas, donde el agua del mar se evapora y la sal se va concentrando. En España son numerosas las salinas, algunas de ellas están localizadas en parajes de gran belleza. Os animo a disfrutar de las fotos de este enlace https://www.traveler.es/naturaleza/galerias/las-salinas-mas-espectaculares-de-espana/1301/image/64280
En la Bahía de Cádiz encontramos salinas de gran interés. Entre ellas las de San Fernando, os invito a ver este vídeo donde podéis hacer un recorrido por ellas
Ingredientes
- 1 pollo de campo cortado en trozos
- Calabaza
- Aceite de oliva
- Sal gorda
Elaboración
1) En una fuente de horno ponemos la calabaza en trozos (que no sean muy grandes para que no se quede dura).
2) Encima ponemos los trozos de pollo, añadimos sal gorda, un chorreón de aceite de oliva y un poco de agua (la mitad de un vaso).
3) Metemos la fuente en el horno a 180-200ºC durante 60' aproximadamente. Y listo. El dulzor de la calabaza combinado con el sabor del pollo asado forman una buena combinación.
2) Encima ponemos los trozos de pollo, añadimos sal gorda, un chorreón de aceite de oliva y un poco de agua (la mitad de un vaso).
3) Metemos la fuente en el horno a 180-200ºC durante 60' aproximadamente. Y listo. El dulzor de la calabaza combinado con el sabor del pollo asado forman una buena combinación.
LA SAL MARINA
Para los romanos la sal era un bien tan preciado que el pago a los trabajadores se hacía con paquetes de sal. La cantidad de sal que se cobraba recibía el nombre de "salarium". De ese termino en latín deriva nuestra palabra salario. Los egipcios utilizaban la sal durante el proceso de momificación y en los antiguos teatros japoneses se esparcía sal en el escenario antes de las actuaciones para ahuyentar a los malos espíritus.
La sal se obtiene en las salinas, donde el agua del mar se evapora y la sal se va concentrando. En España son numerosas las salinas, algunas de ellas están localizadas en parajes de gran belleza. Os animo a disfrutar de las fotos de este enlace https://www.traveler.es/naturaleza/galerias/las-salinas-mas-espectaculares-de-espana/1301/image/64280
En la Bahía de Cádiz encontramos salinas de gran interés. Entre ellas las de San Fernando, os invito a ver este vídeo donde podéis hacer un recorrido por ellas
Comentarios
Publicar un comentario